Frases de terapia Gestalt

En este artículo sobre frases de terapia Gestalt, te ofrezco una pequeña recopilación de algunas citas que me han ayudado en mi trabajo como terapeuta Gestalt.

Estas frases han sido para mí una fuente de reflexión e inspiración y considero que pueden ser útiles para cualquier persona interesada en el mundo de la Gestalt.

Espero que disfrutes leyéndolas y que te resulten igual de motivadoras que a mí.

Frases de terapia Gestalt por Claudio Naranjo

Claudio Naranjo, psiquiatra y escritor chileno, es reconocido a nivel mundial como uno de los principales referentes de la psicología humanista y la terapia Gestalt.
Sus frases reflejan su profundo conocimiento de la naturaleza humana y su compromiso con el crecimiento personal y social.

La terapia gestáltica se distingue más por lo que evita hacer que por lo que hace. Sostiene que basta con estar conscientes; que para que se produzca un cambio no se necesita nada más que presencia, estar consciente y responsabilidad.

El primer principio básico para poder cambiar algo “un comportamiento, una acción…”, es darte cuenta de ello, si no te das cuenta de cómo actúas, difícilmente podrás hacer algo para cambiarlo, y para darte cuenta debes estar presente, debes ser consciente, y deberás sentirte responsable, solo de esta forma podrán poner en movimiento la energía para la transformación.

frases de claudio naranjo.

Descubre quién eres, pero no te aferres a ninguna definición. Muta las veces que sea necesario para vivir en la totalidad de tu ser.

Cuántas veces hemos escuchado la frase “es que yo soy así”, para justificar algún hecho y quitarnos la responsabilidad, como si fuéramos vasijas de barros ya moldeadas.
La persona es un ser cambiante en el tiempo, moldeable a la situación, no nos pongamos etiquetas que nos solidifiquen en el tiempo.

Cualquier libro puede describir una técnica, pero una actitud debe ser transmitida por una persona.

Se debe de estar disponible para lo que se quiera hacer, con motivación, con ganas, por mucho que conozcas la forma de hacer algo, si no le pones la intención, no conseguirás grandes cambios.

Para conocer más profundamente a una persona, no le preguntes que es lo que piensa, sino que es lo que ama.

El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, pero los sentimientos que nos embargan es la percepción que tenemos sobre una emoción, es la expresión subjetiva de nosotros mismos.

Las mejores frases de Fritz Perls

Fritz Perls, fundador de la terapia Gestalt, nos dejó frases profundas y provocadoras que invitan a la reflexión y a la transformación personal.
A continuación te presento algunas de las frases más destacadas de este psiquiatra y psicoterapeuta alemán.

Nos hemos convertido en una sociedad que aborrece el dolor y sufrimiento. Todo aquello que no sea divertido o placentero, debe ser evitado.

Tenemos tanto miedo a sufrir, que no queremos mirar de frente a la vida, sabiendo que como seres inmortales que somos, debemos de estar preparados y educados frente a la pérdida, pero cada vez más nos alejamos de ello, como si fuésemos capaz de querer sin sufrir.

Creyendo que puede haber vida sin muerte, y felicidad sin dolor.
Pero la verdad es que el dolor y el sufrimiento son parte de la vida, son necesarios para crecer, aprender y madurar.

frases fritz perls.

Es muy raro que las personas puedan hablar y escuchar. Muy pocas escuchan sin hablar. La mayoría puede hablar sin escuchar.

Cuántas veces usamos a una persona para poder saciar nuestra necesidad de exponer nuestra vida, sin pararnos a pensar siquiera si esa persona está disponible o no.
Nos da lo mismo, hacemos uso de ella para satisfacer nuestro ego.

Vivimos en una casa de espejos y pensamos que estamos mirando por las ventanas.

Cuando evitamos ver nuestras polaridades, aquello que rechazamos de nosotros mismos, se lo colocamos al mundo para que no nos haga daño, proyectando fuera lo que llevamos dentro.

Si uno se siente perseguido por un ogro y se convierte en el ogro, la pesadilla desaparece.

Cuando te pones en la piel del otro, es cuando eres capaz de comprender que es lo que está pasando.

La ansiedad es la brecha entre el ahora y el después.

La ansiedad es el miedo o el temor por algo que puede suceder en un instante perdido en el tiempo.

Sé quien eres y di lo que sientes, porque aquellos que se molestan no importan y los que importan no se molestarán.

No hay que cambiar para impresionar a nadie, ni debes ocultar tus sentimientos o a tí mismo por el miedo al rechazo, ya que quien te quiere, ya lo está haciendo tal como eres.

Un centenar de flores de plástico no pueden hacer que el desierto florezca.

Esta frase tan especial hace referencia de qué pilares son los que vas a usar para cimentar tu vida. Tu crecimiento personal, tu autoestima, tus valores…

Un centenar de flores de plástico no pueden hacer que el desierto florezca.

Esta frase tan especial hace referencia de qué pilares son los que vas a usar para cimentar tu vida. Tu crecimiento personal, tu autoestima, tus valores…

Hay dos grandes mentiras: “yo quiero” y “yo intento”.

Cuando alguien comienza una frase con “Yo quiero…pero” o “yo intento…” deja claro que no hay una intención seria de hacerlo, las frases claras son “lo haré”, o “no lo haré”.

Frases inspiradoras de Carl Jung

Carl Jung, psiquiatra suizo y fundador de la psicología analítica, nos legó frases llenas de sabiduría y profundidad que invitan a la introspección y al desarrollo personal.

Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma. Aquello a lo que te resistes, persiste.

Esta frase hace referencia a la idea de que cuando negamos algo puede desaparecer de nuestra vida “emociones, deseos, características propias…”

Para poder transformar algo, primero tienes que aceptar que existe, ya que cuanto más la negamos más se potencia y más nos encadena a ella.

La responsabilidad y la aceptación es el camino.

frases de carl jung.

Quien mira hacia afuera, duerme y quien mira hacia adentro, despierta.

Esta frase nos habla sobre la responsabilidad de la que disponemos de nuestra propia vida contándonos la diferencia entre que te conozcas o no, buscando nuestras respuestas fuera o en nuestro interior.

Todos nacemos originales y morimos copias.

Al nacer traemos al mundo una esencia manifestando lo que realmente somos, conforme vamos creciendo nuestro contexto nos va condicionando, la sociedad, la educación, las creencias y nos vamos adaptando a los demás para sentirnos queridos y aceptados.
Todo esto nos moldea de una forma uniforme reprimiendo nuestro verdadero ser.

La depresión es como una señora de negro. Si llega no la expulses, más bien invítala como una comensal en la mesa, y escucha lo que te tiene que decir.

Cuando nos sentimos tristes por algo, lo primero que queremos es eliminar esa emoción sin pararnos a escuchar que es lo que nos quiere decir o cuál es su mensaje.
Es la forma que nuestro cuerpo tiene de hablarnos, con depresión, con ansiedad, insomnio… nos informa de que algo hay que revisar, que algo hay que modificar o cambiar, puesto que no nos está aportando nada bueno.

No debemos eliminar nuestras emociones o los síntomas porque son ellas las que nos cuentan que es lo que nos está sucediendo, de la misma forma en que un estado febril, te puede indicar que en tu organismo hay una infección.
Escucha a tu cuerpo.

Frases de Max Wertheimer

Max Wertheimer, psicólogo austriaco y uno de los fundadores de la psicología Gestalt, nos dejó frases que reflejan su profundo conocimiento sobre la percepción y la cognición humana.

Existen poderes invisibles que paralizan las fuerzas de acción de los que están destinados a sucumbir.

En esta frase, Wertheimer nos recuerda que el miedo puede ser un poderoso enemigo que nos impide avanzar y nos lleva a la inacción.
Es una emoción natural, pero si nos dejamos dominar por ella, nos convertimos en víctimas de nuestros propios temores.

Debemos aprender a reconocer, aceptar y enfrentar el miedo, para no dejar que nos paralice.
En lugar de sucumbir, podemos utilizar nuestro miedo como un motor para superarnos y alcanzar nuestros objetivos.

Frases de Max Wertheimer.

A menudo, el gran descubrimiento y lo más importante, es que una cierta pregunta se encuentra.

Esta frase nos invita a reflexionar sobre la importancia de la formulación de preguntas en nuestra vida.

En lugar de buscar soluciones inmediatas a nuestros problemas, es importante reflexionar y formular las preguntas adecuadas.
De esta forma, nos aseguramos de abordar el problema de forma óptima y encontrar soluciones significativas.

terapeuta gestalt

Artículo escrito por:

Lydia Viñerta Muñoz

Lydia es terapeuta Gestalt especializada en el campo del duelo y la pérdida, problemas de pareja, baja autoestima, conflictos internos y psicooncología.