Terapia Gestalt individual
La terapia Gestalt individual es un enfoque de la psicoterapia que se centra en el desarrollo del potencial humano y en la búsqueda de una vida plena y saludable.
Nuestra sociedad y educación familiar nos aleja de nosotros mismos, de nuestra esencia.
Para ser aceptados y para poder adaptarnos al contexto de nuestro entorno vamos creando estrategias que con el tiempo no limita, se nos hacen rígidas y fija nuestro carácter alejándonos cada vez más de lo que somos nosotros mismos de esa autenticidad con la que vinimos al mundo.
Y esto conforme va pasando el tiempo y vamos creciendo, va limitando nuestra espontaneidad o nuestra creatividad, perdemos una energía vital, y nos sumergimos en una vida rutinaria donde hacemos lo que creemos que es correcto según para nuestro entorno olvidándonos también de que uno de los grandes objetivos para vivir es hacerlo con placer y con alegría durante todos los años de los que dispongamos.
Conforme van pasando los años, vamos recorriendo diferentes etapas, y momentos.
Cuando nos surge una crisis que no sabemos gestionar nos ofrece una oportunidad para poder crecer en ella, surgiendo la necesidad de hacer terapia para afrontar dicha situación que nos genera malestar, un anhelo de cambio, no pudiendo encontrarle sentido a la vida que estamos llevando.
Nos permite darnos cuenta de que algo no anda bien en nosotros y ese es el primer paso para plantearnos buscar la ayuda de un profesional.
La terapia individual puede ser un tratamiento muy efectivo para trabajar síntomas como la ansiedad, la angustia, miedos, conflictos, crisis, trastornos alimenticios, trastornos del sueño, mala relación con tu pareja o con tu familia, sentimientos de soledad… también se puede ir a terapia simplemente y sin más motivos que querer tener un crecimiento personal, donde aprender a escucharte, a sentirte, a conocerte mejor.
Descubrir el porqué de algunos comportamientos tuyos, de gestionar de mejor forma tus emociones, viendo lo positivo que hay en ti, y aprender a valorarlo… todo esto desde el amor hacia ti mismo, compasión y respeto.
En este artículo, profundizaré en la terapia gestáltica enfocada de manera individual y en cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos personales y emocionales.
Qué es la terapia Gestalt individual
La terapia Gestalt individual es un proceso terapéutico que se centra en la atención privada y personalizada, lo que permite al paciente trabajar de forma individual en sus propios procesos terapéuticos y de acompañamiento.
Al igual que la psicología humanista, la psicología Gestalt se centra en el desarrollo del potencial humano.
En consecuencia con la terapia individual, se busca restablecer el equilibrio emocional y relacional del paciente, permitiéndole expresar sus emociones, identificar sus necesidades y aumentar su autoestima y confianza en sí mismo.

Además, esta terapia puede ayudar a sanar las relaciones personales del paciente, superar duelos y sufrimientos, y alcanzar sus objetivos personales.
Con el enfoque Gestalt individual, se pueden utilizar diferentes técnicas según las necesidades de cada paciente, abarcando temas como ansiedad, estrés, depresión, sexualidad, autoestima y mucho más.
En resumen, la terapia Gestalt individual es un tratamiento que puede ayudar a quienes buscan reconectar con su esencia y vivir una vida plena y auténtica.
Cómo funciona la terapia individual Gestalt
La terapia individual en Gestalt es un espacio seguro y confidencial donde la persona puede explorar sus emociones, pensamientos y comportamientos.
A través del diálogo con el terapeuta, el paciente puede identificar patrones negativos en su vida y encontrar nuevas formas de pensar y actuar.
La terapia se enfoca en el aquí y ahora, lo que significa que se presta atención al momento presente y a las experiencias actuales del paciente.
El terapeuta trabaja con el paciente para ayudarlo a conectarse con sus sentimientos y necesidades, y para fomentar la autoconciencia y la autenticidad.
La terapia individual Gestalt es una forma de psicoterapia centrada en el presente. No se trata de analizar el pasado del paciente, sino de explorar cómo se manifiesta el pasado en el presente.
El objetivo es ayudar al paciente a tomar conciencia de sus patrones de comportamiento actuales y a desarrollar nuevas formas de interactuar consigo mismo y con los demás.
A través de la terapia individual, el paciente aprende a tomar responsabilidad por su propia vida y a tomar decisiones basadas en sus propias necesidades y deseos.
Cómo se aplica la terapia individual
La terapia individual Gestalt se aplica en un ambiente seguro y de confianza, donde el terapeuta y el paciente establecen una relación empática y colaborativa.
En una sesión individual de terapia Gestalt, el terapeuta se enfoca en la persona como un todo, y no solo en sus síntomas o problemas.
Durante la sesión, el terapeuta utiliza diversas técnicas gestálticas, como la atención plena, la exploración del diálogo interno, la dramatización y la fantasía dirigida.
Estas técnicas se utilizan para ayudar al paciente a tomar conciencia de sus patrones de comportamiento y a encontrar nuevas formas de relacionarse consigo mismo y con los demás.
Ejemplos de técnicas gestálticas utilizadas en la terapia individual
El diálogo interno o interior es algo que habremos sentido o escuchado más de una vez, a veces podemos ser conscientes de qué y cómo lo hacemos, y otras veces ni siquiera nos damos cuenta de qué y cómo estamos pensando y hablando.
Es un mecanismo humano y pasamos de esta forma la mayor parte del tiempo, a veces siendo responsable de gran parte de los problemas que tenemos.
Estas conversaciones influyen mucho en nuestras acciones y en nuestros sentimientos.
Cada vez que comenzamos con un diálogo con nosotros mismos, nos puede infundir cambios en nuestra actitud ante diferentes circunstancias, potenciando valores de una forma positiva, o de una forma negativa.
Para poder trabajar con estas voces internas, con nuestros pensamientos, en la terapia Gestalt se usa una herramienta que son las sillas vacías, para que podamos tomar consciencia de nosotros mismos, de cómo a veces nos hacemos daño, y de conocer que es lo que sucede en nuestra vida, desbloqueando sentimientos y situaciones que creemos que no pueden solucionarse.
El ejercicio de la silla vacía una de las técnicas gestálticas más usadas y reconocidas para liberar las emociones.
Consiste en crear un diálogo emocional contigo mismo o con otra persona de forma imaginaria, trabajando los conflictos internos o situaciones que han quedado estancadas en el tiempo, sin cerrar o sin sanar, llegando a una comprensión de los sentimientos que se generan en ellas pudiendo observar aquellas situaciones que se trabajan desde otro lado o desde otra perspectiva, para poder sanarlas y dejarlas en nuestro pasado de una forma positiva y constructiva.

¿Para qué sirve este tipo de terapia?
Para que puedas encontrar en ella un espacio donde te sientas protegido y puedas explorar tu mundo interno.
Para que puedas sanar tus heridas, alcanzar metas, quererte tal cual eres, creer en ti, aprender a relacionarte en el mundo en el que habitas, superar de una forma sana las pérdidas que te tendrán que llegar y el dolor… Todo esto consiguiendo que seamos más libres, más capaces de amarnos y amar a los demás, que consigamos ser más creativos.
En terapia Gestalt se busca una relación confidencial entre terapeuta y paciente, donde haya confianza, seguridad, creando un espacio donde te sientas cuidado y respetado.
Donde inicies un proceso de crecimiento.
Con este tipo de terapia no podrás encontrar soluciones rápidas y momentáneas.
A continuación, te presento una lista de objetivos y beneficios que se pueden lograr con este tipo de terapia:
- Aprender a reconocer y expresar tus emociones de manera saludable.
- Descubrir y satisfacer tus necesidades para lograr una vida plena.
- Fortalecer tu autoestima y confianza en ti mismo/a.
- Mejorar tus relaciones personales y sanar heridas emocionales.
- Superar el dolor de pérdidas y duelos.
- Afrontar y lograr tus objetivos personales y profesionales.
- Desarrollar tus propios recursos personales, tanto cognitivos como emocionales y de acción.
- Aprender a vivir en el presente y experimentar la vida con plenitud.
- Descubrir tu potencial humano y aprender a aprovecharlo.
Conclusiones
En definitiva, la terapia Gestalt individual puede ser un camino hacia la autenticidad y el bienestar emocional.
A través de ella, se puede recuperar la conexión con nuestras emociones, necesidades y recursos personales, lo que nos permite vivir con mayor plenitud y confianza en nosotros mismos.
Es un proceso que requiere de compromiso y trabajo personal, pero que puede ser muy gratificante y transformador.
Si estás buscando una forma de mejorar tu calidad de vida y tu relación contigo mismo/a y con los demás, la terapia individual puede ser una gran opción.
Recuerda que cada persona es única y que cada proceso terapéutico es personalizado y adaptado a las necesidades y características de cada paciente. Anímate a descubrir todo lo que la terapia Gestalt puede hacer por ti.