Terapia Gestalt en Málaga

Mediante la terapia Gestalt, mi objetivo es ayudarte a encontrar los recursos necesarios para resolver los problemas que te aquejan y alcanzar tu máximo potencial humano.

A través de la terapia, trabajaremos juntos para que puedas recobrar el control de tu propia vida y desarrollar herramientas que te permitan alcanzar el bienestar emocional que mereces.

terapia gestalt en malaga

Promoción: ¡Primera sesión de evaluación gratuita de 20 minutos!

(Conoce a tu terapeuta y experimenta cómo funciona la terapia Gestalt online a través de videoconferencia.)

terapeuta gestalt malaga

Terapeuta Gestalt en Málaga

Soy Lydia Viñerta, terapeuta Gestalt con formación en psicoanálisis y técnicas de filosofía orientada a la terapia. Me especializo en ayudar a las personas a superar trastornos emocionales para lograr una vida plena y satisfactoria.

Dentro del ámbito de la terapia Gestalt, mi especialidad está en el duelo, la resolución de conflictos internos y la psicooncología, pero también puedo ayudarte en problemas de pareja y autoestima.

Te ofrezco un espacio seguro y confidencial en mi consulta en Málaga, y si no puedes asistir en persona, también tengo la opción de sesiones de terapia online.

Estoy aquí para acompañarte y apoyarte en todo lo que necesites. ¡No dudes en contactarme para comenzar a trabajar juntos en tu bienestar emocional!

Mis servicios de terapia

Terapia individual, terapias de pareja, familiares y grupos. Dirigido a personas adultas y adolescentes.

crecimiento personal

Crecimiento Personal y autoestima

trauma

Trauma y Salud Emocional

conflictos de pareja

Parejas y Conflictos

dependencia vejez

Dependencia Emocional y Vejez

Preguntas frecuentes sobre la Terapia Gestalt

Para quiénes se recomienda la terapia Gestalt

La terapia Gestalt es un enfoque terapéutico recomendado para aquellas personas que experimentan dificultades emocionales o psicológicas, como la ansiedad, depresión, afecciones psicosomáticas, baja autoestima, fobias, problemas de relación o dificultad para establecer límites.
Desde la psicología de la Gestalt, se entiende que la persona es un ser integrado en su entorno y que necesita tomar conciencia de su experiencia presente para poder hacer cambios que mejoren su salud mental.

También es recomendable para aquellos que buscan su crecimiento personal a través del autoconocimiento y la aceptación e integración de todas sus partes, su forma de pensar y actuar.

En definitiva, la terapia Gestalt puede ser beneficiosa para cualquier persona que busque un espacio de acompañamiento y apoyo para afrontar sus problemas y mejorar su calidad de vida.

Cómo se aplica la terapia de la Gestalt

El tratamiento de la terapia Gestalt se aplica mediante el acompañamiento y el diálogo para de esta forma ayudar al paciente a tomar conciencia de sus emociones y comportamiento.

Sus herramientas son muy variadas, ya que trabaja tanto técnicas expresivas (como exteriorizar lo interno, lo que llevas en tu vida, pero no percibes), integrativas (integrar a tu personalidad, tus partes no alienadas), y supresivas (como no huir de los sentimientos, sino integrarlos y vivenciar para ver que surgen de ellos).

Se trabaja con el cuerpo, con las emociones, se usan técnicas de meditación y mindfulness, entre muchas otras más.

¿Cuáles son las diferencias entre la terapia tradicional y la Gestalt?

Cualquier tipo de terapia tiene una misma meta final, el objetivo de todas ellas es
proporcionar bienestar personal, aunque los medios para alcanzarlo sean diferentes.

La perspectiva Gestalt (representante de la teoría humanista) se basa en poner en contacto a las personas con sus sensaciones, poner en marcha un nuevo proyecto vital a través del trabajo con su conciencia y comportamiento.
Para esto se generan estrategias como sillas vacías para generar diálogos, juego de roles, proyecciones, etcétera.

La terapia Gestalt tiene un enfoque holístico en el ser humano como un todo, en lugar de tratar solo los síntomas de una enfermedad o trastorno emocional.
Además, puede ser una herramienta muy útil para el desarrollo personal.

¿Cuántas sesiones dura un tratamiento de terapia gestáltica?

La duración de un tratamiento de terapia Gestalt es variable según las necesidades del paciente, pero por lo general se realizan una o dos sesiones semanales de una hora.

En la primera sesión, se establece el objetivo del tratamiento y se plantean ejercicios para mejorar determinadas actitudes.
En las siguientes sesiones, se trabaja el problema aplicando los principios de la terapia gestáltica, centrados en la conciencia del momento presente y en cómo los comportamientos influyen en la vida del paciente.

La terapia Gestalt puede ser útil para tratar diferentes trastornos emocionales, como la ansiedad, al ayudar al paciente a ser más consciente de sus pensamientos y emociones, y a desarrollar nuevas formas de comportamiento más saludables.

Un Centro de Terapia Gestalt en Málaga cerca de ti

La consulta está ubicada en el Barrio de La Luz, Distrito Carretera de Cádiz, Málaga.

Horario de atención

Lunes a viernes: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00

* Se atiende previa cita

Sábados y domingos: cerrado